Resumen:
- La plataforma inicialmente ofrecía un ROI del 7-15% mensual mediante un software de arbitraje. Había 25 niveles de referidos (ahora hay 6).
- El esquema ponzi de arbitraje colapsó. Nimbus empezó a desarrollar un nuevo producto, DeFi esta vez, para mantener la constante entrada de capital y así prolongar el exit scam.
- Miembros del equipo han estado vinculados a otros proyectos fraudulentos confirmados como estafa.
- Al cambio actual (27 febrero, 2021) los clientes han invertido un total de 135.826.710$ en Nimbus.
- La compañía ha usado mixers en las transacciones realizadas con BTC, algo fuera de lo común en plataformas de inversión debido a las regulaciones y a futuras auditorías.
- La CNMV emitió una alerta sobre las infracciones financieras que está cometiendo la empresa en relación a la prestación de servicios de inversión colectiva.
Nimbus Platform
Nimbus Platform Ltd es una empresa con registro en Malta que afirma realizar arbitraje con criptomonedas, así como ofrecer servicios financieros que generan altas rentabilidades.
El primer modelo de negocio de Nimbus
Nimbus Platform empezó como una plataforma que supuestamente realizaba arbitraje de criptomonedas con el dinero depositado por los «inversores», mediante un software al que llamaban Avalon. El ROI mensual ofrecido se situaba entorno al 7-15% según la cantidad invertida.

Los depositos/inversiones no se realizaban directamente, sino que primero se debían adquirir unos «tokens» ficticios (NMBT) que solo existían en su página web, cuyo valor autoasignado era el mismo que un dólar.
El registro solo era posible, y así lo sigue siendo a día de hoy, a través de un enlace de invitación. Además, antes había 25 niveles de referidos mientras que ahora con el nuevo producto han decidido bajarlo a 6. Las comisiones por referidos se cobraban en NMBT.

Este esquema ponzi inicial colapsó, dejando de pagar a los inversores a principios de octubre. La última transacción que se hizo desde la dirección principal de BTC de Nimbus fue el día 3 de octubre.
Para mantener la entrada constante de dinero, han hecho una de las cosas más comunes de todos los esquemas ponzis, crear un nuevo producto revolucionario y afirmar que este sí es una fuente de ingresos pasivos .
Estos son los documentos de presentación:
Presentación | Fecha | |
---|---|---|
Versión 0 | 30-03-2020 | Documento |
Versión 1 | 28-04-2020 | Documento |
Versión 2 | 10-05-2020 | Documento |
El segundo producto después de colapsar el ponzi inicial
Nimbus Platform, viendo que era insostenible pagar un 7-15% mensual únicamente con las entradas de capital, ya que cada vez entraban menos clientes, han decidido crear un token con el que compensar la cantidad que los usuarios tenían dentro de la plataforma. Resumiendo, los inversores reciben X cantidad de tokens NBU y GNBU en función de su capital dentro de Nimbus.
Desde Nimbus remarcan mucho que Uniswap haya decidido listar su token. De hecho, cualquiera puede tradear un token creado por sí mismo en Uniswap ya que es un exchange descentralizado. Por lo que no hay nada de especial aquí, sino todo lo contrario, Uniswap alerta que desconoce quién ha emitido los tokens y advierte que es posible que los usuarios no puedan llegar a vender gran parte de ellos, debido al peligro existente de que baje la liquidez.

Es tan fácil listar tu propio token como ir a https://app.uniswap.org/#/swap, conectar tu wallet de metamask y añadir liquidez creando un liquidity pool.
La creación del primer liquidity pool determinará el precio inicial del token. Si se usa 1 ETH y 1 token, el precio inicial será de 1 ETH = 1 token. Más tarde el mercado establecerá el precio real.
No hace falta decir que el valor de los NBU y de los GNBU debería ser 0, puesto que no existe nada detrás salvo un montón de deuda acumulada debido al esquema ponzi de arbitraje ya colapsado.
No puede haber demanda de NBU o GNBU porque todos los interesados ya estaban previamente en Nimbus y estos solo quieren vender para intentar recuperar algo de su inversión, entendiendo que no han tenido alternativa y se han visto forzados a cambiar sus BTC/ETH/USDT por los tokens de Nimbus. A cualquier persona fuera del círculo de esta estafa ni se le ocurriría comprar algo que solo tiene déficit detrás. ¿Quién en su sano juicio querría participar en un token condenado al fracaso que acumula miles de personas estafadas y que a día de hoy siguen sin poder retirar su dinero?
A continuación se detallan los documentos del registro mercantil de Malta correspondientes a Nimbus Platform Ltd:
Documentos (PDF) | Fecha |
---|---|
Escritura de constitución y estatutos | 30-01-2020 |
Notificación de cambios entre los directores | 01-09-2020 |
Notificación de cambios entre los directores | 15-10-2020 |
Transferencia de participaciones | 11-11-2020 |
Modificación de los estatutos | 20-01-2021 |
Revisando los documentos vemos que Andrea Zanon transfirió las participaciones que tenía a modo de «causa mortis».
Siguiendo el dinero: 135.826.710 $
Los depósitos y los retiros de Nimbus se podían realizar con Bitcoin, Ethereum o Tether.
Siguiendo el dinero hemos podido determinar que las wallets principales de Nimbus son las siguientes.
BTC: 17GFvyNvCYZAaz9jjgu9HMxVndviZxXLNG
*Generada en septiembre, previamente guardaban los BTC por separado.
ETH & USDT: 0x35c1B1d61828862AFE12360603b3a7e4b5647CAA
A partir de la información obtenida de ellas, en Nimbus ha entrado un total de:
Criptomonedas | Equivalente ($) |
---|---|
759 BTC | 35.973.943$ |
61.335 ETH | 87.722.767$ |
12.130.000 USDT | 12.130.000$ |
Convirtiendo las criptomonedas en dólares al cambio de hoy, día 27 de febrero de 2021, el equivalente que los inversores han depositado en Nimbus suma un total de 135.826.710$
Hay que tener en cuenta que en la wallet de Bitcoin han entrado 1380 BTC, pero esa no es la cifra real. Algunos de los envíos realizados desde esta dirección contienen BTC que son enviados a la misma dirección, por lo que el número «real» de BTC recibido desde direcciones externas es de 759.
La compañía ha usado mixers en las transacciones realizadas con Bitcoin, algo fuera de lo común en plataformas de inversión debido a las regulaciones y a considerar futuras auditorías.

Resulta curioso que en apenas cuestión de 2 semanas retiraran a través del uso de mixers la cantidad de 759 BTC, coincidiendo con las fechas en que los usuarios dejaron de recibir los retiros solicitados.
Entramado de Estafas de los Miembros del Equipo
En el siguiente organigrama se puede ver la relación de distintos «ejecutivos» de la empresa con otras compañías no vinculadas a Nimbus.
Además, el actual CEO de Nimbus está fuertemente implicado con estafas confirmadas (exit scam) y estafas aún en funcionamiento.

El gran éxito que tuvo Nimbus en la captación de clientes fue gracias a la figura de Andrea Zanon, siendo su principal punto a favor su antiguo puesto de trabajo en el Banco Mundial.
Sin embargo, después de anunciar su salida de Nimbus, Andrea Zanon ha eliminado todas sus cuentas en redes sociales:
- Twitter: @andreazanon
- Linkedin: linkedin.com/in/azanon
- Entrepreneur: entrepreneur.com/author/andrea-zanon
Por otro lado, Fernando Martinho (antiguo CEO de Nimbus) ya anuncia su nuevo proyecto en Linkedin como un disruptor en DeFi.

Dinis Guarda utiliza el directorio que él mismo ha fundado, Open Business Council, para dar voz a alguno de estos «advisors».
Por ejemplo, esta es la página de Jorge Sebastiao en el directorio del Open Business Council, Jorge Sebastiao – Open Business Council, donde la gran mayoría de referencias vienen de páginas creadas por Ztudium (Dinis Guarda, CEO).
Datos correspondientes al organigrama:
Empresa | Miembros | Tipo | Web | Source |
---|---|---|---|---|
Qubittech | Jorge Sebastiao | SCAM | qubittech.dev | Fuente (Team) |
Apollo Fintech | Jorge Sebastiao | SCAM (Fuente 1, Fuente 2, Fuente 3) | aplfintech.com | Fuente (Team) |
Bigluv Technology (Charity on Blockchain) | Jorge Sebastiao | EXIT SCAM (Fuente) | bigluv.technology | Fuente (Team) |
Kela (Diamonds Token Sale) | Jorge Sebastiao | EXIT SCAM (Fuente) | kela.io (1), kela.io (2) | Fuente |
Emirex (Exchange) | Jorge Sebastiao | Dudosa (Fuente) | emirex.com | Fuente 1 |
We Empower Capital SL | Andrea Zanon | Dudosa | Web 1 | Fuente |
WeEmpower Capital Inc | Andrea Zanon | Dudosa | Web 1 | Fuente 1, Fuente 2 |
Empower Capital LLC | Andrea Zanon | Dudosa | Web 1 | Fuente 1, Fuente 2, |
WeEmpower Cities Inc (Non-profit) | Andrea Zanon, Javier Garcia Madruga | Dudosa | Web 1, Web 2 | Fuente 1, Fuente 2 |
Amsterdam Strategic Advisors LLC | Andrea Zanon | Desconocido | Desconocido | Fuente 1 |
Skykapital | Andrea Zanon | Muy Dudosa | skykapital.com (inaccesible) | Fuente 1, Fuente 2 |
Sky Resilience | Andrea Zanon | Muy Dudosa | skyresilience.com (inaccesible) | Fuente 1 |
Piave Capital | Andrea Zanon, David Mazaheri | Muy Dudosa | piavecapital.com (Reg: 2020-05-10) | Fuente 1, Fuente 2 |
Candele Per La Pace LLC | Andrea Zanon, David Mazaheri | Desconocido | Desconocido | Fuente |
VorQuant Capital Management LLC | David Mazaheri | Dudosa | vorq.io | Fuente 1 |
Skopl | Fernando Martinho | Anunciado | skopl.com (Anunciado) | |
Ztudium | Fernando Martinho, Jorge Sebastiao, Dinis Guarda | Dudosa | ztudium.com | Fuente 1 |
BTC Ultimatum (Profit Foundation Ltd) | Dinis Guarda | SCAM (Fuente 1, Fuente 2) | btcu.io | Fuente 1, Fuente 2 |
Nimbus Partners
Los partners que Nimbus afirma tener a día de hoy, no son más que empresas contratadas para realizar determinados servicios. No se les puede considerar partners.

Archivo: https://web.archive.org/web/20210226062016/https://nimbusplatform.io/
El único partner que podría llegar a considerarse fue Crypto Valley.
El 29 de diciembre, la cuenta de Twitter de Nimbus anunció su incorporación a Crypto Valley, un hub de criptomonedas situado en Suiza. La cuenta oficial de CryptoValley también publicó un tweet compartiendo la noticia.

Desde Tulip Research alertamos a los responsables de Crypto Valley logrando que en apenas unas horas la membresía fuera cancelada y que borraran el tweet, evitando así que nuevos usuarios entraran en la plataforma fraudulenta.

Advertencia de la CNMV
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publicó una Advertencia el 16 de noviembre de 2020 alertando sobre la plataforma Nimbus Platform, no por su implicación con las criptomonedas sino porque la empresa no está autorizada a prestar servicios de inversión ni a realizar actividades reservadas a las instituciones de inversión colectiva.
*Como los enlaces a los documentos PDF con las advertencias por parte de la CNMV son temporales, adjuntamos el enlace a la búsqueda donde se pueden visitar los respectivos PDF.
Advertencia a Nimbus Platform: Documento (cnmv.es)

Conclusión
Nimbus es una estafa ponzi clásica de “software de arbitraje” que para prolongar el esquema ya colapsado, ha creado unos tokens propios que carecen de cualquier valor real. Viendo que distintos miembros del equipo tienen un currículum vinculado a muchas estafas ya confirmadas, sumado a los demás puntos expuestos en este informe, concluímos que Nimbus Platform ha estafado a los inversores. La suma total es equivalente a 135.826.710$ a día 27 de febrero, 2021.